DEPORTE 360

⚽ José Luis Chilavert: La leyenda del portero goleador

febrero 15, 2025 | by KJMA

Futbol

José Luis Félix Chilavert González, nacido el 27 de julio de 1965 en Luque, Paraguay, es reconocido como uno de los mejores porteros de la historia del fútbol sudamericano y mundial. Conocido por su liderazgo, sus habilidades para detener penales y su talento único para ejecutar tiros libres y penales, Chilavert redefinió el rol del arquero, convirtiéndose en un referente dentro y fuera del campo.

Inicios y salto al profesionalismo

Chilavert comenzó su carrera en el Club Sportivo Luqueño de su ciudad natal, debutando en 1982 con tan solo 17 años. Su habilidad bajo los tres palos pronto atrajo la atención, y en 1984 fichó por el Guaraní, uno de los equipos más importantes de Paraguay. Desde joven mostró su liderazgo en el terreno de juego, siendo muy vocal y con un espíritu competitivo único.

En 1985, emigró a Argentina para jugar con el San Lorenzo de Almagro, donde continuó desarrollando sus habilidades y ganándose el respeto en una de las ligas más competitivas de Sudamérica.

Consagración en el Vélez Sarsfield

El gran salto en su carrera llegó en 1991, cuando se unió al Vélez Sarsfield de Argentina. Con Vélez, Chilavert vivió su época dorada, liderando al club en una era de grandes éxitos, incluyendo:

  • Copa Libertadores 1994: Vélez venció a São Paulo en la final, con Chilavert siendo una figura clave en la tanda de penales.
  • Copa Intercontinental 1994: Vélez derrotó al AC Milan, con Chilavert como una de las figuras del encuentro.

Durante su etapa en Vélez (1991-2000), Chilavert se destacó no solo por sus atajadas, sino también por sus goles. Anotó numerosos tantos de tiro libre y penal, llegando a ser el primer arquero en anotar un «hat-trick» (tres goles) en un partido oficial.

Liderazgo con la Selección de Paraguay

Chilavert fue el líder y capitán de la selección paraguaya durante más de una década. Bajo su mando, Paraguay se clasificó al Mundial de Francia 1998, donde fue una de las revelaciones del torneo. La selección llegó hasta los octavos de final, siendo eliminada por la campeona eventual Francia en un dramático partido que terminó 1-0 en tiempo extra. Chilavert fue una muralla en ese torneo y su actuación lo consolidó como uno de los mejores arqueros del mundo.

También fue pieza clave para la clasificación al Mundial de Corea-Japón 2002, donde Paraguay alcanzó nuevamente los octavos de final. Este torneo marcó su última participación en competiciones internacionales antes de su retiro del fútbol.

Retiro y legado

Chilavert se retiró oficialmente en 2004 tras una carrera llena de éxitos y momentos memorables. Su legado trasciende por ser uno de los pocos porteros en la historia en marcar más de 60 goles en su carrera, y por su liderazgo dentro y fuera del campo, donde siempre defendió los intereses de sus compañeros.

Además, fue reconocido en múltiples ocasiones como el Mejor Portero del Mundo por la IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol) en los años 1995, 1997 y 1998.

Un ícono del fútbol

José Luis Chilavert es recordado no solo por sus habilidades únicas como portero goleador, sino también por su personalidad carismática y su pasión por el deporte. Su espíritu competitivo, su liderazgo y su estilo único han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol mundial.

RELATED POSTS

View all

view all