El Boicot de África en las Clasificatorias al Mundial de 1966: Una Lucha por la Equidad
diciembre 25, 2024 | by KJMA

El camino hacia la Copa del Mundo de Inglaterra 1966 estuvo marcado por un evento trascendental en la historia del fútbol: el boicot masivo de las selecciones africanas. Este acto de protesta evidenció la creciente demanda de reconocimiento y equidad en el fútbol internacional por parte de los países africanos, subestimados en ese momento por las estructuras de la FIFA.
En las eliminatorias para el Mundial de 1966, África, Asia y Oceanía compartían un único cupo para el torneo, lo que obligaba a los equipos africanos a competir entre ellos y luego enfrentarse al representante de Asia u Oceanía en un playoff intercontinental. Este sistema fue considerado injusto por las naciones africanas, ya que ignoraba el desarrollo futbolístico de la región y su derecho a una representación directa, como la que gozaban Europa y Sudamérica.
En respuesta, las selecciones africanas decidieron boicotear las eliminatorias, renunciando a participar en el torneo. Este gesto no solo dejó en evidencia las desigualdades en el fútbol, sino que también marcó un punto de inflexión en la historia del deporte. Fue un llamado de atención para la FIFA, que finalmente reconoció la necesidad de otorgar un cupo exclusivo para África a partir del Mundial de 1970.
El boicot de África en 1966 no fue solo una protesta deportiva, sino un acto simbólico de lucha por la igualdad, que dejó un legado duradero en el fútbol internacional. Demostró que las federaciones de los países en desarrollo podían alzar su voz y exigir justicia, contribuyendo al crecimiento y reconocimiento del fútbol en todas las regiones del mundo.
RELATED POSTS
View all