DEPORTE 360

Curiosidades del Mundial de 1974

enero 3, 2025 | by KJMA

Copa_Mundial_Alemania _1974

El Mundial de Alemania Occidental 1974 dejó un legado lleno de historias, momentos únicos y hechos que marcaron el torneo y el desarrollo del fútbol. Aquí algunas de las curiosidades más destacadas:

1. El debut del nuevo trofeo

El Mundial de 1974 fue el primero en contar con el trofeo que conocemos hoy, el «Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA». Este reemplazó al Jules Rimet, que había sido ganado en propiedad por Brasil en 1970 tras conseguir su tercer título. El nuevo trofeo, diseñado por el escultor italiano Silvio Gazzaniga, simboliza la universalidad y el dinamismo del fútbol.

2. Johan Cruyff y el «fútbol total»

La selección de los Países Bajos, liderada por Johan Cruyff, deslumbró al mundo con su revolucionario estilo de juego conocido como «fútbol total». Este enfoque consistía en la flexibilidad táctica y la constante rotación de posiciones, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol a pesar de perder la final.

3. Alemania Oriental vs. Alemania Occidental

El torneo fue escenario de un hecho histórico: el único enfrentamiento entre Alemania Oriental y Alemania Occidental en un Mundial. En la fase de grupos, Alemania Oriental sorprendió al ganar 1-0 con un gol de Jürgen Sparwasser. Aunque simbólicamente importante, el resultado no afectó el destino final, ya que Alemania Occidental se consagró campeona del torneo.

4. La controversia de Zaire

Zaire (actual República Democrática del Congo) fue el primer país del África subsahariana en clasificarse para un Mundial. Sin embargo, su participación estuvo marcada por resultados adversos, incluyendo una derrota 9-0 frente a Yugoslavia. Uno de los momentos más recordados fue cuando un jugador de Zaire despejó un tiro libre de Brasil de manera inusual, generando confusión y críticas hacia la preparación del equipo.

5. El inicio de los penales como desempate

El Mundial de 1974 introdujo los lanzamientos desde el punto penal como método para decidir partidos empatados en fases eliminatorias, aunque no fue necesario utilizarlos en este torneo.

6. El dominio de Alemania Occidental

Con figuras como Franz Beckenbauer y Gerd Müller, Alemania Occidental no solo ganó el torneo, sino que lo hizo como anfitrión, logrando así su segundo título mundial tras el obtenido en 1954.

7. La desaparición de la camiseta número 10 de Cruyff

Johan Cruyff, el gran ícono neerlandés, jugó el torneo con el número 14, marcando el inicio de una tendencia en la que el «14» se convirtió en su número característico. La razón: un problema logístico con las camisetas del equipo.

8. Los goleadores destacados

Gerd Müller anotó el gol decisivo en la final contra Países Bajos, reafirmando su lugar como uno de los mejores delanteros de todos los tiempos. Sin embargo, el título de máximo goleador del torneo fue para el polaco Grzegorz Lato, con siete tantos.

El Mundial de 1974 no solo coronó a Alemania Occidental como campeona, sino que marcó el comienzo de una nueva era en el fútbol, donde la táctica, el espectáculo y las historias humanas dejaron un impacto duradero en el deporte rey.

RELATED POSTS

View all

view all