1891 – La Invención del Baloncesto: Un Deporte que Revolucionó el Mundo
enero 5, 2025 | by KJMA

En diciembre de 1891, James Naismith, un instructor canadiense de educación física en la Escuela de Entrenamiento de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA) en Springfield, Massachusetts, creó el baloncesto. Este deporte nació como una solución ingeniosa para mantener a los estudiantes activos durante los fríos meses de invierno, cuando las actividades al aire libre eran casi imposibles.
La idea surgió ante el desafío de diseñar un juego bajo techo que promoviera el ejercicio físico, la cooperación y la competitividad sin ser tan brusco como otros deportes. Inspirado por juegos tradicionales, Naismith creó un conjunto de 13 reglas básicas y utilizó una pelota de fútbol y dos cestas de melocotones como objetivos. El primer partido de baloncesto se jugó con nueve jugadores por equipo y rápidamente capturó la atención de los participantes por su dinamismo y estrategia.
La simplicidad del baloncesto y su atractivo como actividad física contribuyeron a su rápida expansión. Desde Springfield, el deporte se propagó por otras YMCA en Estados Unidos y pronto cruzó fronteras hacia Canadá y otros países. La popularidad del baloncesto creció tanto que, en 1936, fue incluido como deporte oficial en los Juegos Olímpicos de Berlín.
Lo que comenzó como un simple juego para entretener a estudiantes durante el invierno se convirtió en un fenómeno global, transformándose en una de las disciplinas deportivas más seguidas en todo el mundo. La visión de James Naismith no solo creó un deporte, sino también una pasión compartida que une a millones de personas hoy en día.
RELATED POSTS
View all