DEPORTE 360

El día que se detuvo la guerra en Costa de Marfil por el fútbol ⚽☮️

febrero 22, 2025 | by KJMA

Futbol

El 8 de octubre de 2005, Costa de Marfil logró una clasificación histórica al Mundial de Alemania 2006. Pero lo más impactante no fue solo el logro deportivo, sino el impacto que tuvo en el país: el fútbol ayudó a detener una guerra civil.

🏴‍☠️ La Guerra Civil Marfileña (2002-2007)

Desde 2002, Costa de Marfil estaba sumida en una guerra civil que dividió al país en dos bandos:
🔴 El gobierno de Laurent Gbagbo, que controlaba el sur.
🔵 Los rebeldes de las Fuerzas Nuevas, que dominaban el norte.

El conflicto causó miles de muertes y dejó al país en un estado de tensión constante.

⚽ La Clasificación al Mundial y el mensaje de Drogba

El 8 de octubre de 2005, Costa de Marfil venció 3-1 a Sudán en la última jornada de las eliminatorias africanas, logrando la clasificación a su primer Mundial. Ese mismo día, Camerún, su rival directo, empató contra Egipto, lo que selló el pase marfileño.

El capitán del equipo, Didier Drogba, aprovechó la euforia del momento y, en el vestuario, tomó un micrófono y envió un mensaje a la nación:

«Marfileños, hombres y mujeres del norte, del sur, del centro y del oeste, hoy hemos demostrado que toda Costa de Marfil puede coexistir y jugar juntos con un objetivo en común: el Mundial. Les pedimos de rodillas… perdonen, perdonen, perdonen. Un país con tanta riqueza no puede caer en la guerra.«

El video se transmitió en televisión nacional y tuvo un impacto inmediato. Las armas dejaron de sonar por primera vez en años y se declararon treguas en varias regiones del país.

📍 El partido de la paz en Bouaké (2007)

Dos años después, en 2007, Drogba y sus compañeros fueron aún más lejos. Organizaron un partido en Bouaké, la ciudad controlada por los rebeldes. Por primera vez, el himno de Costa de Marfil sonó en territorio rebelde sin violencia.

Ese día, los líderes de ambos bandos asistieron al estadio y la guerra quedó en pausa. Finalmente, en 2007, se firmó un acuerdo de paz, y muchos consideran que el fútbol jugó un papel clave en el proceso de reconciliación.

🦘 El legado de Drogba y la selección marfileña

✔️ Didier Drogba fue nominado al Premio Nobel de la Paz por su rol en la pacificación del país.
✔️ Costa de Marfil participó en tres Mundiales consecutivos (2006, 2010 y 2014).
✔️ El fútbol demostró que podía unir a un país destrozado por la guerra.

Este hecho es un claro ejemplo de cómo el deporte puede trascender las canchas y convertirse en una herramienta de paz. 💙⚽✌️

RELATED POSTS

View all

view all