
El técnico argentino Marcelo Bielsa tomó las riendas de la selección chilena en 2007 y transformó al equipo en una máquina ofensiva, logrando la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010 tras una destacada actuación en las eliminatorias sudamericanas.
Bajo su liderazgo, Chile jugó un fútbol vertical, dinámico y agresivo, lo que lo convirtió en uno de los equipos más atractivos del torneo.
📜 La Campaña en las Eliminatorias
🔹 Posición final: 2° lugar en la tabla con 33 puntos
🔹 Récord: 10 victorias, 3 empates y 5 derrotas
🔹 Goles a favor: 32 (segundo equipo más goleador)
🔹 Goles en contra: 22
📌 Chile aseguró su clasificación con una victoria 4-2 sobre Colombia en Medellín, a falta de una fecha.
🏆 Momentos Clave de las Eliminatorias
✅ Chile 3-0 Bolivia (En La Paz, demostrando solidez de visitante)
✅ Argentina 0-1 Chile (Histórica victoria en Santiago con gol de Orellana)
✅ Paraguay 0-2 Chile (Gran triunfo ante el líder en Asunción)
✅ Colombia 2-4 Chile (Victoria que selló la clasificación)
🔥 El Estilo de Bielsa: «La Roja» Ofensiva
- Presión alta: Chile no dejaba respirar a los rivales, recuperando rápido la pelota.
- Ataque constante: Prioridad en el juego ofensivo, con transiciones rápidas.
- Laterales agresivos: Isla y Vidal con gran despliegue por las bandas.
- Juego asociativo: Combinaciones rápidas y protagonismo de mediocampistas creativos.
⭐ Figuras del Proceso
⚽ Alexis Sánchez – Deslumbrante en ataque, pieza clave del sistema.
🚀 Matías Fernández – Creatividad y visión de juego en el mediocampo.
🔥 Humberto Suazo – Goleador del equipo con 10 tantos.
🛡️ Gary Medel – Versátil en defensa y mediocampo.
🏹 Jean Beausejour – Profundidad y desequilibrio en el juego por bandas.
🌍 Mundial 2010: El Resultado del Trabajo de Bielsa
En Sudáfrica, Chile mantuvo su identidad ofensiva y logró avanzar a octavos de final, algo que no conseguía desde 1998. Aunque cayó ante Brasil (0-3), dejó una imagen de equipo ambicioso y con una propuesta moderna.
El legado de Bielsa:
Marcelo Bielsa no solo clasificó a Chile a un Mundial después de 12 años, sino que cambió la mentalidad del fútbol chileno, sentando las bases para la «Generación Dorada» que luego conquistaría la Copa América en 2015 y 2016.
RELATED POSTS
View all